

En 1979, los Roll-Ups -banda de nueva ola cercana al glam-rock que ya ha sido referenciada en este blog con su único single, y cuya biografía completa puede consultarse también en NEWAVERS-, grabaron y publicaron su LP "Low Dives for Highballs", compuesto por diez cortes, la mayoría de los cuales sobrepasa el notable. Al igual que otros grupos del estilo, sus principales fuertes eran la inmediatez y la pegada, algo que se demuestra en el último tema del disco, grabado en directo en el Bridge House, famoso pub que alojaría un poco más adelante el mítico Mods Mayday y que se erigió también como uno de los sellos más interesantes de la época, eso sí, con pocas referencias.
Canciones como la que aparecío como cara A del single, Blackmail, merecerían por sí solas la compra del disco. No obstante, conforme continúas la escucha comienzas a ver que el resto no sólo entran inmediatamente, sino que son iguales o mejores aún. La cara A prácticamente completa y al menos cuatro de los cinco cortes de la segunda, demuestran que el carácter festivo de una banda no está en absoluto reñido con su calidad musical. El balance: un discazo incomprensiblemente repudiado por una multinacional en su día (pese a que los Roll-Ups parecían a todas luces una de las promesas más claras de la nueva ola británica). Lea Hart y los suyos tuvieron que conformarse con lo de siempre: grupo de culto para los restos. Aunque eso, claro está, no da de comer. Menos mal que al menos lo grabaron para que hoy en día podamos disfrutarlo.


1 comentarios:
Buff!!! La Hostia!!! Perdón por la expresión, pero es que son buenísimos
Publicar un comentario